|
Prueba
de la Oclusión
Se envía una luz de linterna de bolsillo, desde 1 metro de
distancia, cerca del examinador y hacia los ojos del paciente, a quién
se le pide que fije dicha luz. Al mismo tiempo, se ocluye un ojo con un
oclusor o con la mano, y en ese momento se observa si el otro ojo realiza
algún movimiento de enfoque, en el caso de que anteriormente no
tuviera su eje visual dirigido a la lámpara. Se repite el test
para el otro ojo. Un movimiento de enfoque significa alteración
del equilibrio motor.
Prueba de Fijación
Para evaluar si ambos ojos fijan a la vez durante la lectura, colocar
una linterna de foco pequeño a unos 40 cm. del paciente y pedirle
que mire la luz.
Lo correcto es que el reflejo del foco se vea en el centro de cada pupila.
Si el reflejo se centra en una pupila y en la otra queda descentrado debe
consultarse a la brevedad a un profesional oftalmólogo para que
determine, en caso de confirmar a ciencia cierta este resultado, la razón
por la cual el niño esta fijando con un solo ojo.
Volver
|
|