Anatomía Ocular
 
 

 

La oftalmología en una especialidad que presenta algunas particularidades que merecen destacarse. Las partes transparentes del ojo se examinan con el microscopio binocular. La parte posterior se observa con un aumento de 16 veces por medio de oftalmoscopio. Le es fácil al médico distinguir así nervios en la córnea y capilares en la retina, tejidos mesenquimáticos como el del diafragma-iris en contínuo movimiento, el humor acuoso mezclándose con los glóbulos rojos en las venas acuosas de la conjuntiva. Los milímetros cuadrados más valiosos del cuerpo humano son, posiblemente los ocupados por ambas zonas maculares.

La oftalmología está íntimamente relacionada con la medicina general: son muchas las enfermedades generales que originan alteraciones oculares. De los 12 nervios craneanos, 6 tienen relación con el ojo y sus órganos anexos, por lo que existe una estrecha vinculación con la neurología; en realidad el ojo es una porción cerebral desplazada hacia adelante.

El Aparato Visual

El globo ocular contiene la retina, que es la parte más importante del aparato visual. La retina es una prolongación anterior del encéfalo que abandona la cavidad craneana a través del agujero óptico porque su función le exige estar expuesta a la acción inmediata de aquella parte de las ondas electromagnéticas que integran la luz: entre 400 y 800 nm (nm = nanomilímetro = milimicrón). Está compuesta por una serie de neuronas conectadas entre sí.

El globo ocular contiene sistemas de proyección y sistemas de recepción de las imágenes. Los primeros son los medios de refracción: córnea, humor acuoso, cristalino y cuerpo vítreo (forman la vía óptica física). El sistema de recepción es la retina en la cual el estímulo físico se transforma mediante procesos fotoquímicos en un estímulo nervioso. La retina se continúa con el nervio óptico, quiasma óptico, cintillas ópticas, vías intracerebrales hasta llegar a la corteza cerebral occipital.

Todos éstos elementos forman la vía óptica nerviosa.

Volver
 

Inicio | Conozcanos | Artículos | Examen de Agudeza | Contactenos

© Todos los derechos reservados.